lunes, 12 de mayo de 2008

Se suspende huelga minera por 15 días

Sector no protestará durante la Cumbre ALC-UE. Próximo lunes se constituirán mesas de trabajo.
Paso atrás. Tras una agitada reunión con el premier Jorge del Castillo en la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), la Federación Minera suspendió por 15 días la huelga que había convocado para este lunes 12 de mayo.
Durante el cónclave se acordó que el próximo lunes se constituirán en la PCM tres mesas de trabajo, que se encargarán de elaborar planteamientos concretos sobre la distribución de las utilidades, la regulación de la tercerización y la jubilación de los trabajadores mineros, temas que se encuentran como proyectos de ley en el Parlamento.
En esa reunión participarán también el presidente del Congreso, Luis Gonzales Posada, así como los voceros de las diferentes bancadas. El secretario general del citado gremio, Luis Castillo, dijo esperar que en ese plazo de dos semanas, se presenten al Legislativo las propuestas para atender de una vez sus reclamos.
En tal sentido, precisó que la federación respalda la posición de incluir a todos los trabajadores, sin excepción, en la distribución de las utilidades. Pero, además, solicitará que se prohíba la existencia de más de dos contratistas por empresa y que la jubilación de los trabajadores mineros se fije sin topes.
Y aunque todavía no todo está dicho, el premier Del Castillo mostró su satisfacción tras el desenlace. “El lunes no hay huelga minera, hemos logrado la suspensión de ese paro en una fecha que es muy importante para el país (...) Creo que hemos ganado y de esta manera se pone un clima de tranquilidad social que nos permite asegurar que la Cumbre que vamos a tener la próxima semana será un éxito”, dijo en medio de aplausos durante la celebración de los 50 años de la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco).
Remarcó que un día de paro significa cuantiosas pérdidas, no sólo para las empresas mineras, sino también para el país porque se deja de recibir canon y regalías.
MAS DATOS
Según el vicepresidente de la Comisión de Trabajo del Congreso, Julio Herrera, quien participó en la reunión del Premier con los representantes mineros, “los dirigentes están practicando el sindicalismo moderno evitando las medidas de fuerzas y utilizando la creatividad y el diálogo abierto para llegar a un acuerdo”.
Correo, 10/05/2008

No hay comentarios: